El lado oscuro del 🌘 mes en el mercado de pronósticos
La historia favorita de Polymarket es la "sabiduría colectiva": dejar que el mercado vote con dinero, agregar la información y el juicio de todos y, finalmente, emerger las probabilidades más cercanas a la verdad.
Suena hermoso, pero permítanos romper esta mágica "bola de cristal de la verdad" 🔮
1⃣ Comencemos haciendo algunas preguntas de manera socrática
Primera pregunta: ¿Es esto un "grupo"?
Cuando una sola ballena invierte 45 millones de dólares, el 10% superior controla el 80% de la liquidez, y el inversor minorista promedio apuesta menos de 100 dólares, ¿se sigue llamando a esto un "grupo"? ¿O debería llamarse un "mercado dominado por oligopolios"? Si votan 10 personas, 1 de ellas tiene 800 votos y las 9 personas restantes comparten 100 votos, ¿dirías que esto es "democracia" o "plutocracia"?
Pregunta 2: ¿El dinero está incentivado por la "verdad" o la "ganancia"?
Los libros de texto de economía nos dicen que los participantes del mercado buscan la maximización de las ganancias. La pregunta es: cuando una ballena puede ganar dinero manipulando probabilidades, cubriendo riesgos e incluso influyendo en la opinión pública, ¿su dinero va a la "verdad" o a la "estrategia óptima"?
Las ballenas francesas utilizan datos de encuestas privadas para cubrir riesgos, ¿es esto buscar la verdad o participar en el arbitraje de riesgos? ¿Las cuotas del mercado reflejan "lo que todos creen" o "lo que los grandes jugadores quieren que todos crean"?
Pregunta 3: ¿Existen las cuatro premisas de la sabiduría grupal?
La teoría clásica requiere que los participantes hagan juicios independientes, información simétrica, motivaciones consistentes y diversos antecedentes. ¿Qué pasa con la realidad? La ballena gigante tira de las probabilidades de que los inversores minoristas sigan la tendencia, los grandes inversores realizan encuestas privadas para ver los datos públicos, las ballenas se están cubriendo, los inversores minoristas están especulando y las tendencias políticas del círculo Web3 están seriamente homogeneizadas.
Las cuatro premisas se han ido, ¿de qué tipo de sabiduría grupal hay para hablar?
Pregunta 4: ¿Puede el mercado corregirse a sí mismo mal?
Teóricamente, los arbitrajistas corrigen los precios erróneos. Pero hay una premisa: debe haber una "verdad objetiva" como ancla final.
Las probabilidades de Trump del 60% frente al 48% en las encuestas tradicionales, ¿quién tiene razón y quién está equivocado? Las probabilidades de Trump del 60% frente al 48% en las encuestas tradicionales, ¿quién tiene razón y quién está equivocado? Lo que es aún más fatal es que los principales medios de comunicación citan datos de Polymarket para informar que "el mercado es alcista sobre Trump" → informes afectan la psicología de los votantes → el comportamiento de los votantes afecta las elecciones → La situación electoral cambia las probabilidades nuevamente.
Esto no es "descubrir la verdad", esto se llama "profecía autocumplida".
Cuando el mercado en sí mismo se convierte en una fuente de noticias y una fuerza de opinión pública, ¿puede seguir siendo objetivo?
Pregunta 5: ¿Quién define la "verdad"?
La pregunta más desgarradora. Polymarket se basa en los oráculos de la UMA para adjudicar la "verdad". En agosto de este año se produjo un escándalo: alguien manipuló los resultados de liquidación de un mercado con 5 millones de tokens UMA (25% del total de derechos de voto).
Irónicamente, el diseño del mecanismo de UMA en sí mismo alienta a "seguir a la mayoría" en lugar de "verificar los hechos". Hay recompensas por la dirección correcta y multas por la dirección incorrecta, por lo que la estrategia óptima no es encontrar la verdad, sino adivinar cómo votarán los demás.
Cuando la "verdad" se decide por votación capital, ¿es esto una victoria para la descentralización, o es la versión 2.0 de la plutocracia?
2⃣ Los datos te dirán la verdad más dura
La firma de análisis de blockchain descubrió una gran cantidad de volumen de operaciones de lavado falso en Polymarket.
Esta es la "paradoja de la liquidez" de Polymarket: teóricamente se necesita una alta liquidez para garantizar la precisión de los precios, pero una alta liquidez atrae a especuladores y manipuladores en lugar de "buscadores de la verdad".
El manejo de Polymarket del caso de manipulación de UMA fue aún más mágico: se negó a reembolsar a las víctimas con el argumento de que "mejoraremos el mecanismo en el futuro". Traducir: "Sabemos que hay vulnerabilidades en el sistema, pero no nos importan sus pérdidas, preste atención la próxima vez".
Esta es la mayor ironía de la descentralización: si algo sale mal, nadie es responsable.
3⃣ La guerra del oráculo: Juego de tronos sobre "quién decide"
Si Polymarket es una "máquina de la verdad", el oráculo es el "juez" de esta máquina. Pero durante el año pasado, Polymarket se ha vuelto cada vez más insatisfecho con sus jueces.
De 2022 a 2024, Polymarket se basa completamente en UMA Optimistic Oracle, que se anuncia como "adjudicación descentralizada".
En febrero de 2025, comenzará a cooperar con EigenLayer y UMA para desarrollar el "oráculo de próxima generación". El anuncio oficial es una "actualización técnica", pero en realidad no está satisfecho con el status quo de UMA.
En agosto, se vio obligado a actualizar a MOOV2, restringiendo solo a los usuarios de la lista blanca para proponer. Es un paso atrás de la descentralización a la centralización, sacrificando la resistencia a la censura para evitar la manipulación.
En septiembre, Chainlink se integró para manejar los mercados de precios, reconociendo que UMA no podía manejar todos los escenarios. Sin embargo, Chainlink solo puede lidiar con la cuestión objetiva de si el precio de BTC alcanza los USD 100,000, y el mercado subjetivo político y cultural central todavía depende de UMA.
En octubre, el CEO Shayne Coplan tuiteó que lanzaría un token POLY, posiblemente construyendo su propio oráculo. Traducir: "Después de tantos años de subcontratación, descubrí que todavía tenía que hacerlo yo mismo".
Este camino evolutivo revela una dura verdad: Polymarket no está buscando un oráculo mejor, sino un oráculo más obediente.
Desde la "subcontratación descentralizada" hasta la "internalización centralizada", Polymarket reconoce el hecho de que los oráculos son demasiado importantes para ser entregados a otros.
Pero surge la pregunta: cuando Polymarket controla el propio oráculo, ¿a quién se asignan los tokens POLY? ¿Cómo puede evitar que los derechos de voto vuelvan a ser manipulados por hogares numerosos?
La respuesta es: no se puede resolver. Porque mientras haya tokens, hay compra y venta; hay compra y venta, hay concentración; Hay concentración, hay manipulación. Bucle muerto.
4⃣ Después de todo, ¿quién tiene derecho a definir la verdad?
Volviendo a la pregunta original: ¿los 45 millones de dólares de la ballena francesa predijeron la verdad o crearon la verdad?
La respuesta puede ser ambas, y ahí es donde está la parte más aterradora.
Polymarket afirma ser una "máquina de búsqueda de la verdad", pero en realidad funciona más como una "máquina de fijación de precios de la verdad".
¿Cuál es la diferencia? El primero asume que la verdad existe objetivamente, y el mercado solo la descubre; Este último es fijar el precio de diferentes versiones de la "verdad" a través del mecanismo del mercado, y el precio más alto gana.
Cuando el capital es lo suficientemente grande, puede comprar no solo las probabilidades, sino también la percepción del público de la "verdad".
Encima.